Ferry Denia – Ibiza: guía completa para viajeros independientes

Ferry Denia - Ibiza
Ferry Denia – Ibiza, foto de Zenon Kita

El ferry blanco de Denia a Ibiza surca las azules olas del Mediterráneo. El sol juega con sus reflejos en el agua. Tres horas de viaje y la legendaria isla recibe a sus visitantes. No elegí esta ruta marítima por casualidad. Después de una decena de vuelos, me di cuenta de que el ferry ofrece algo que no se puede obtener en un avión.

El puerto de Denia está a solo una hora en coche del aeropuerto de Alicante. Los ferries operan todos los días, incluso en temporada baja. Las compañías Balearia y Trasmediterranea ofrecen diferentes tipos de barcos y clases de confort. Los billetes se pueden comprar con antelación por internet o directamente en el puerto.

A diferencia del avión, en el ferry no hay restricciones de equipaje. Puedes llevar incluso una maleta llena de equipo de buceo. O traer de vuelta todos los recuerdos que quieras. Además, no es necesario llegar dos horas antes de la salida ni hacer interminables colas para pasar el control de seguridad.

A bordo hay restaurantes y bares. Puedes pasear por la cubierta y respirar el aire marino. Con buen tiempo, se pueden ver delfines que a menudo acompañan al barco. Los niños están encantados con esta aventura.

El horario de los ferries es muy conveniente. Hay salidas por la mañana y por la tarde. Yo suelo elegir la mañana: llego a Ibiza para el almuerzo y puedo hacer el check-in en el hotel de inmediato.

El precio del billete depende de la temporada y la clase de servicio. En verano los precios son más altos, especialmente en agosto. Sin embargo, en invierno se pueden encontrar billetes con hasta un 40% de descuento. La clase básica incluye un asiento en el salón. Por un suplemento, hay camarotes disponibles, una excelente opción para el viaje nocturno.

Horario de ferries Denia-Ibiza para 2025 (compañías navieras Balearia y Trasmed GLE)

PeríodoCompañíaSalidaLlegadaDuración
Enero-MarzoBalearia17:0019:152h 15min
AbrilBalearia08:3011:453h 15min
Balearia17:0019:152h 15min
Trasmed GLE22:3105:156h 44min
Mayo-JunioBalearia08:3010:452h 15min
Balearia17:0019:152h 15min
Julio-AgostoBalearia08:3010:452h 15min
Balearia17:0019:152h 15min
Balearia22:0000:302h 30min
Trasmed GLE22:3105:156h 44min
Septiembre-OctubreBalearia08:3010:452h 15min
Balearia17:0019:152h 15min
Noviembre-DiciembreBalearia17:0019:152h 15min

Notas sobre el horario:

  1. Trasmed GLE:
    • Los viajes se realizan en el barco Ciudad de Mahón con parada en Formentera.
    • Disponibles 3-4 viajes por semana (abril-agosto), diariamente en julio-agosto.
  2. Duración de los viajes de Balearia:
    • El aumento del tiempo de viaje en abril se debe a una parada técnica.
    • El viaje nocturno (22:00) en julio-agosto ofrece servicios de camarote.
  3. Cambios estacionales:
    • Trasmed GLE no opera de enero a marzo.
    • Los viajes matutinos de Balearia están disponibles de abril a octubre.

Dinámica de precios (tarifas iniciales):

CompañíaBillete de pasajeroAutomóvil
Balearia40–85€+35–80€
Trasmed GLE55–110€+50–100€

Para horarios actualizados y reservas, utilice:
🔗 Sitio web oficial de Balearia
🔗 Portal de Trasmed GLE

Es mejor reservar los billetes con 2-3 meses de antelación. Especialmente si planea viajar en temporada alta de junio a septiembre. Los sitios web de las compañías tienen un calendario de precios, lo que facilita la elección de las fechas óptimas.

El consejo principal: compruebe el pronóstico del tiempo. En caso de tormenta, el movimiento del barco puede ser considerable. Aunque los ferries modernos están equipados con estabilizadores, el mareo puede arruinar el viaje.

¿Por qué el ferry es la mejor manera de llegar a Ibiza desde Denia?

Recientemente, comparé el coste del ferry Denia – Ibiza con el precio medio de los billetes de avión. La diferencia resultó impresionante. Un billete de ferry en verano cuesta entre 50 y 80 euros por trayecto. Por este dinero, obtienes un viaje marítimo completo con asiento en el salón. Un vuelo en el mismo período costará como mínimo 120-150 euros. Y si compras los billetes una semana antes del viaje, el precio se dispara.

Con el coche, la historia es aún más interesante. La compañía Balearia cobra alrededor de 100 euros por transportar un coche en el ferry. Alquilar el mismo coche en Ibiza costaría 60-70 euros por día. Para una semana de vacaciones, el ahorro sería de más de 300 euros.

Los asientos en el salón están equipados con sillones reclinables con reposabrazos. Los enchufes para cargar dispositivos están integrados directamente en los asientos. El Wi-Fi funciona en todo el ferry.

El sistema de aire acondicionado mantiene una temperatura confortable. A diferencia del avión, aquí puedes moverte libremente por las cubiertas. Los bares y restaurantes ofrecen platos de cocina mediterránea a precios razonables. Una taza de café cuesta 2,5 euros, como en un café urbano normal.

En la cubierta superior hay una plataforma de observación. Desde allí pude ver delfines y la puesta de sol. Estos momentos no tienen precio.

Se puede cargar cualquier vehículo terrestre en el ferry. Las bicicletas van gratis. Una moto cuesta entre 30 y 40 euros. Con un coche el proceso es muy sencillo. Llegas a la terminal una hora antes de la salida. Muestras los documentos. Aparcas en la bodega siguiendo las indicaciones. Todo el proceso lleva 15 minutos.

Prácticamente no hay restricciones de equipaje. Yo transporté tranquilamente cuatro maletas grandes y cajas con equipos electrónicos. Nadie pesó las cosas ni pidió un pago extra.

¿Cómo reservar billetes para el ferry Denia – Ibiza?

En los últimos tres años, los servicios de reserva de ferries se han vuelto muy cómodos. Direct Ferries ha abierto una interfaz en ruso que acepta pagos en rublos. Ferryhopper ha añadido una app móvil con notificaciones push sobre el estado del viaje. En ambos sitios, los billetes para el ferry Denia – Ibiza están disponibles con 6 meses de antelación. El sistema de búsqueda muestra automáticamente todas las opciones, desde asientos económicos en el salón hasta lujosos camarotes con ventanas.

A través de Direct Ferries compré billetes con un 30% de descuento. El secreto está en que los precios cambian cada día. El sitio usa precios dinámicos como las aerolíneas. Martes y miércoles son los días más baratos para comprar. Y si pones fechas flexibles, el sistema encuentra la tarifa mínima en un rango de más/menos 3 días.

El billete básico da acceso a un asiento en clase turista. La tarifa estándar incluye acceso a la sala business con café gratis. La clase VIP ofrece un camarote privado y menú de restaurante.

En Ferryhopper ha aparecido la opción de seguro por temporal. Si el viaje se cancela por mal tiempo, la naviera devuelve el importe completo del billete. O te ofrece una fecha alternativa sin coste adicional. El seguro cuesta 5 euros por persona.

Para el check-in online basta con el pasaporte. La tarjeta de embarque llega por email 24 horas antes de la salida. En el puerto de Denia hay un mostrador especial para pasajeros con billetes electrónicos. Sin colas ni papeleo.

Cada naviera tiene su programa de fidelización. Balearia da puntos por cada viaje. Se pueden canjear por un billete gratis o una mejora de clase. Trasmediterranea ofrece un 10% de descuento en la siguiente reserva. Algunas tarjetas bancarias dan hasta un 5% de cashback en pagos de transporte marítimo.

El calendario de precios ayuda a rastrear ofertas. En amarillo se marcan las fechas con descuentos. En rojo, los días de alta demanda. Si no tienes fechas fijas, es mejor planear el viaje para mitad de semana. Los fines de semana los billetes son unos 20 euros más caros de media.

Horarios de ferry Denia – Ibiza

Puerto de Denia
Puerto de Denia, foto de castell2003

Los ferries salen del puerto de Denia a Ibiza con un horario dinámico. En verano conté seis salidas diarias: tres rápidas y tres normales. En octubre, Balearia reduce el horario a cuatro salidas. En invierno quedan solo dos viajes al día. Cada año las navieras modifican el horario según la demanda y las condiciones meteorológicas.

El ferry rápido cubre la ruta en 2 horas. El barco estándar tarda 4 horas. He probado ambas opciones. La diferencia de precio es de 20 euros. Por el suplemento no solo ahorras tiempo, sino que también disfrutas de un salón más cómodo con ventanas panorámicas.

El primer viaje sale a las 7:30. Perfecto para quienes quieren pasar un día completo en la isla. Al atardecer, el ferry se convierte en un escenario romántico. La última salida es a las 22:30 – mi viaje favorito. Te duermes con el sonido de las olas y te despiertas ya en Ibiza.

En caso de temporal, pueden cancelarse los barcos rápidos. Me pasó en noviembre. La compañía ofreció plaza en el ferry estándar o cambio para el día siguiente. Ahora siempre compruebo el pronóstico del tiempo una semana antes del viaje.

Los viajes de la mañana suelen ir al 60% de su capacidad. Los de la tarde van llenos. Los viernes y domingos los billetes se agotan con un mes de antelación. La web de Balearia tiene un contador de plazas libres. Las cifras se actualizan en tiempo real.

Entre los viajes existe una jerarquía no oficial. En el ferry de las 11 hay más jubilados y familias con niños. Los jóvenes prefieren los viajes nocturnos. A las 15:30 viajan sobre todo residentes locales. Saben que a esa hora hay menos turistas y es más fácil encontrar sitio junto a la ventana.

El horario está sincronizado con el de los autobuses desde Alicante. El transporte llega 40 minutos antes de la salida de cada viaje. La conexión es precisa – el ferry no zarpa sin los pasajeros del autobús.

En diciembre los ferries son menos frecuentes, pero los billetes cuestan la mitad. Además, el horario de invierno es estable – sin cancelaciones por el tiempo.

¿Qué te espera a bordo del ferry?

En la amplia cubierta del ferry Denia – Ibiza se despliega toda una ciudad flotante. En el vestíbulo central brilla la barra cromada del bar. Detrás están los escaparates de la tienda duty-free con perfumes y alcohol. En la cubierta superior se encuentra un restaurante con ventanas panorámicas. Desde aquí se pueden observar gaviotas y delfines. En un día despejado, el horizonte se funde con el cielo en una única franja azul.

En el bar preparan un café excelente. Un doble espresso cuesta 3 euros. Un sándwich de jamón, 5 euros. Los precios son como los de un café normal en tierra. Se puede pagar con tarjeta o en efectivo.

En clase económica, los asientos están dispuestos como en un avión. Pero son más anchos y se reclinan más. Cada pasajero tiene su propio enchufe y portavasos. El Wi-Fi funciona en todas las cubiertas. La velocidad es suficiente para ver YouTube y chatear por mensajería.

La clase estándar sorprende con asientos de cuero y acceso a la sala VIP. Allí hay máquina de café, snacks y prensa del día. Los camarotes VIP están equipados con ducha y minibar. Ideal para el viaje nocturno.

Las mascotas viajan en compartimentos especiales en la cubierta inferior. Hay jaulas con bebederos para perros. Los gatos viajan en transportines. Una vez por hora se permite a los dueños visitar a sus mascotas.

El coste del transporte depende del tamaño del animal. Un perro pequeño o un gato cuesta 15 euros. Un perro grande, 25 euros. Se requiere pasaporte veterinario con registro de vacunas.

En clase turista se puede ahorrar en comida. Yo llevo un termo con café y bocadillos. A la entrada nadie revisa el equipaje de mano. Lo importante es no montar un picnic en la cabina.

No todos los asientos tienen enchufes. Los asientos con conexión están marcados con un símbolo especial en el plano de la cabina. Al hacer el check-in online, elígelos primero.

¿Cómo llegar al puerto de Denia?

He llegado al puerto de Denia de diferentes maneras. La ruta más sencilla es en coche siguiendo las señales de Port de Dénia. El navegador te llevará a la terminal de ferries en 10 minutos desde el centro de la ciudad. En la entrada del puerto hay un aparcamiento cubierto de 400 plazas. Las dos primeras horas cuestan 2 euros, luego un euro por hora. Para estancias largas, es mejor dejar el coche en el aparcamiento gratuito La Panseta a cinco minutos a pie.

El transporte público tampoco falla. El autobús L2 circula cada 30 minutos desde la estación de tren. La parada está justo en frente de la terminal – Port Dénia. El billete cuesta 1,5 euros. En temporada alta, se añade la ruta L5 desde la zona turística de Las Rotas.

Un taxi desde el centro de Denia al puerto cuesta entre 7 y 8 euros. Los conductores conocen los horarios de los ferries y se adaptan a ellos. A menudo pido un coche a través de la aplicación PideTaxi – sale un euro más barato que cogerlo en la calle.

De mayo a octubre, un barco gratuito La Panseta circula entre la playa Les Marines y el puerto. Es una excelente alternativa para los que se alojan en hoteles de la costa. El trayecto dura 15 minutos y las vistas de la bahía son impresionantes.

Para los amantes de los paseos, existe el paseo marítimo. Desde el centro histórico hasta el puerto son 25 minutos caminando tranquilamente. Por el camino hay acogedores cafés con vistas a los yates. La ruta está marcada con señales azules que indican Port.

En la entrada de la terminal hay una oficina de turismo. Allí entregan mapas gratuitos del puerto y los horarios del barco La Panseta. En la planta baja hay consignas – 4 euros por taquilla para todo el día. Al lado hay un cajero automático y una farmacia.

En el edificio de la terminal hay un supermercado Mercadona. Antes del viaje puedes comprar agua y snacks a precios normales de la ciudad. Y no pagar de más luego en el ferry. La tienda está abierta hasta el último viaje de la tarde.

¿Qué ver en Ibiza?

Ciudad vieja Dalt Vila
La ciudad vieja de Dalt Vila, foto de Zenon Kita

El ferry de Denia atraca justo al pie de la ciudad vieja de Dalt Vila. Las blancas murallas del siglo XVI se alzan sobre el puerto como decorados de una película histórica. La UNESCO incluyó este conjunto arquitectónico en la lista del Patrimonio Mundial. Paseo por las estrechas callejuelas entre casas de piedra. Cada puerta aquí guarda su propia historia. En la cima de la colina se extiende un mirador con una panorámica de toda la isla.

Después de la parte histórica, me atraen las famosas playas de Ibiza. Playa d’en Bossa se extiende dos kilómetros a lo largo de la costa. La arena fina y blanca recuerda al azúcar en polvo. El agua es transparente incluso con mal tiempo. Una sombrilla y una tumbona cuestan 20 euros para todo el día.

Alquilo un coche directamente en el puerto. Las compañías de alquiler locales ofrecen coches desde 35 euros al día. El depósito se puede dejar con tarjeta. Me pongo al volante inmediatamente después de presentar mi pasaporte y carnet de conducir.

Lo primero que hago es ir a la playa de Ses Salines. La carretera serpentea entre salinas. Flamencos rosados caminan por las aguas poco profundas. Las fotos quedan como postales de National Geographic. La playa está a solo 15 minutos en coche desde el puerto.

Al atardecer, me dirijo a la cala Comte. La costa rocosa se precipita hacia el mar. El agua brilla en todos los tonos de turquesa. Los pescadores locales preparan paella fresca directamente en la playa. El aroma de las especias se mezcla con la brisa salada.

El club Amnesia abre a medianoche. Aquí se reúnen los mejores DJs del planeta. El espacio de dos pisos tiene capacidad para cinco mil personas. La entrada cuesta desde 40 euros. En la zona VIP se pueden encontrar estrellas de Hollywood y futbolistas del Real Madrid.

Pacha funciona en la isla desde 1973. Este club marcó la tendencia de fiestas elegantes en estilo luxury casual. El código de vestimenta es estricto: nada de chanclas ni pantalones cortos. La música suena hasta el amanecer.

Desde Ibiza se puede llegar a la isla de Formentera en 30 minutos. Los ferries salen cada hora desde las siete de la mañana. El último viaje sale a las once de la noche. Un billete de ida y vuelta cuesta 30 euros.

En Formentera se encuentran las playas más hermosas del Mediterráneo. El agua es tan transparente que se puede ver el fondo a diez metros de profundidad. La temperatura no baja de los 20 grados ni siquiera en invierno.

Consejos útiles para viajar en ferry Dénia – Ibiza

Llego al ferry Dénia – Ibiza una hora antes de la salida. Para mí, esta es una regla inquebrantable. El año pasado, vi cómo una pareja que llegó tarde intentaba desesperadamente subir a bordo 15 minutos antes de la salida. Ni ruegos ni lágrimas ayudaron – el servicio de seguridad del puerto fue inflexible. Y los billetes se habían comprado en oferta a mitad de precio. Ahora planifico el tiempo con margen y paso todos los trámites tranquilamente.

En el puerto de Dénia, el control aduanero se realiza rápidamente. Basta con mostrar el pasaporte y el billete. Pero con un coche, el proceso lleva más tiempo. Comprueban los documentos del vehículo, el seguro, inspeccionan el maletero. A veces, en temporada alta, la cola de coches se extiende hasta media hora.

En la cubierta superior siempre sopla un viento fuerte. Incluso en el calor de julio, me llevo una chaqueta cortavientos o un suéter ligero. En el salón, los aires acondicionados funcionan a plena potencia. Sin ropa de abrigo, corres el riesgo de pasar frío.

El mareo en el ferry Dénia – Ibiza puede ser notable. Se venden pulseras especiales contra el mareo en la farmacia del puerto. Son baratas – 5 euros el par. Funcionan eficazmente. Por si acaso, llevo caramelos de menta en el bolsillo. Ayudan a combatir las náuseas leves.

El tamaño de la maleta no importa. El ferry no es un avión, aquí no hay restricciones estrictas de peso. Puedo llevar tranquilamente cuatro maletas grandes y una mochila. Lo importante es colocar las cosas de forma compacta en el compartimento de equipaje.

Las reglas son más estrictas con los animales. Los perros deben llevar bozal. Los gatos solo pueden ir en transportines. El pasaporte veterinario se verifica obligatoriamente. El mes pasado vi cómo rechazaron a unos turistas con un cachorro sin la vacuna contra la rabia.

Los enchufes en el ferry son de estándar europeo. Mi adaptador universal resultó inútil. Ahora llevo conmigo un cargador normal. El Wi-Fi funciona de manera inestable. Me aseguro de descargar películas y libros en el teléfono con antelación.

En la cafetería a bordo aceptan tarjetas y euros. El tipo de cambio en el puerto no es favorable. Es mejor cambiar dinero en la ciudad o sacar efectivo en un cajero automático. En el muelle solo hay dos cajeros con comisiones altísimas por retirada.